Epidemia de viruela Japón 735 d.C.
Japón es un país que lleva el control de los brotes de
enfermedades que se propagan es así que se tiene registro que alrededor del año
735 d.C. un pescador japonés de la ciudad Dazaifu se contagió de viruela
después de quedar varado en la península coreana, esto inició con una epidemia
muy importante en Japón de la cual se estimó que el 30% de la población murió
gracias a esta.
La enfermedad se transmitió muy rápido y para el año 736 la mayoría
de las tierras de Kyushu estaban contaminadas, esto hizo que la producción agrícola
decayera y posteriormente la hambruna llegara, unos funcionarios del gobierno
de Japón pasaron por esas tierras contagiándose y llevando la enfermedad al
centro del país e incluso muchos de los nobles de la corte se vieron afectados
por esta enfermedad y así múltiples rivales lograron tomar el poder.
Esta
epidemia afecto en todos los sentidos al país, múltiples personas salieron y el
país estuvo en un gran desequilibrio, fue por ello que los gobernantes después de
apaciguar la epidemia empezaron a apoyar a la gente del campo para que el país pudiera
salir adelante y vaya que lo hizo.
La viruela fue la protagonista de esta epidemia, esta enfermedad
se causa gracias a un virus que se puede propagar por la saliva o quedarse impregnada
en la ropa, fue letal por muchos años hasta 1979 donde ya se consiguió una
vacuna para combatir la enfermedad, pero esta enfermedad fue muy importante en
la historia y esta fue de las primeras protagonizaciones de la enfermedad.
Autor: Fabián Rosas Morales.
Comentarios
Publicar un comentario