La peste Antonina
La peste Antonina fue la
primera peste que afectó al mundo occidental,ocasionando problemas a la población del Imperio Romano y de las principales consecuencias fue la economía, la política, la religión y la cultura.
La pandemia comienza entre los años 165-192 d. C.y la plaga también se conoce la plaga de Galeno.

El problema se cree que comienza con la presión que sufría el
Imperio en las fronteras orientales en el año 162, hizo que el emperador Marco
Aurelio mandara al corregente, Lucio Vero, con unos cien mil hombres para poder
expulsar a los partos.
Los romanos se vieron obligados a retirarse de Mesopotamia y a firmar un Tratado de
Paz con los partos.Lucio Vero en su marcha de regreso
con los restos de su ejército hacia Roma, fueron la fuente de transmisión de la
peste y que haría que llegué hasta Roma.
La importancia de
Galeno viene porque presenció la epidemia al trabajar directamente
con el emperador Marco Aurelio y el ejército, habla expresamente de una
gran inflamación de los ojos, enrojecimiento muy fuerte del interior de la boca
y de la lengua, sufrimiento por la sed, sensación de abrasamiento interior,
enrojecimiento de la piel, tos violenta y erupciones

Dicho síntoma
unido a los otros descritos e informes que se realizaron permitieron afirmar a Littman y Cunha que
se trataría de una viruela de tipo hemorrágica.
Magali De Jesús Mendoza
Magali De Jesús Mendoza
Comentarios
Publicar un comentario